Uso y efecto de la ciclofosfamida

Uso y efecto de la ciclofosfamida

La ciclofosfamida es un medicamento de quimioterapia que se utiliza para tratar varios tipos de cáncer, como el linfoma, el cáncer de mama, el cáncer de ovario y algunos tipos de leucemia. Actúa como un agente alquilante, es decir, interfiere en el ADN de las células cancerosas, lo que impide que se dividan y crezcan.

Usos en pacientes oncológicos:

Se administra en combinación con otros medicamentos para potenciar el efecto terapéutico contra el cáncer.

Puede usarse en dosis altas para preparar a los pacientes para un trasplante de médula ósea.

También se emplea en enfermedades autoinmunes graves, como el lupus, en dosis más bajas.

Efectos secundarios:

Aunque la ciclofosfamida es eficaz, puede causar varios efectos secundarios, como:

  1. Náuseas y vómitos: Comunes durante y después del tratamiento.
  2. Caída del cabello: Suele ser temporal, pero puede ser un efecto muy visible.
  3. Infecciones: Al disminuir la producción de glóbulos blancos, puede aumentar el riesgo de infecciones.
  4. Problemas en la vejiga: En dosis altas, puede causar inflamación o sangrado en la vejiga (cistitis hemorrágica).
  5. Fatiga: Sensación de cansancio extremo.
  6. Infertilidad: Puede afectar la capacidad de tener hijos, especialmente en dosis altas o con tratamientos prolongados.

Es esencial que los pacientes sigan las indicaciones médicas y se realicen los exámenes periódicos para monitorear los efectos del tratamiento.

Cuentanos tu historia

Cuéntanos tu historia para ayudar a otros a seguir adelante, Puedes ponerte un nombre anónimo o solo uno de tus nombres, si quieres puedes subir una imagen pero no es obligatorio. 

Deseas mejorar el
contacto
ponte en contacto
aquí.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Envianos tu mensaje

Obten un contacto directo