La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, pero a menudo se la asocia erróneamente con el aumento de peso. La nutricionista experta en menopausia Carla Romagosa desmiente este mito y afirma que lo que realmente engorda es cenar tarde.
¿Por qué cenar tarde es tan perjudicial?
Según Romagosa (nutricionista), cenar después de las 9 de la noche desestabiliza nuestro organismo. Cuando estamos en fase de descanso, nuestro cuerpo está produciendo hormonas para dormir, pero la llegada de alimentos lo confunde y le hace pensar que se avecina un periodo de escasez. Esto puede llevar a un almacenamiento de grasa y a otros problemas de salud.
¿Qué podemos hacer para evitar el aumento de peso durante la menopausia?
- Priorizar el desayuno: Un desayuno completo y nutritivo es fundamental para mantener los niveles de energía y evitar picotear durante el día. Incluir proteínas animales como pescado azul pequeño y huevos, además de verduras de hoja verde, grasas saludables como frutos secos y una pizca de alegría, es la clave para un buen comienzo.
- Cenar temprano: La hora ideal para cenar es antes de las 9 de la noche. Si no puedes cenar tan temprano, opta por una merienda ligera en lugar de una cena copiosa.
- Evitar el estrés: El estrés también puede contribuir al aumento de peso. Es importante encontrar tiempo para actividades que te relajen y te permitan desconectar del día a día.
- Hacer ejercicio: La actividad física es esencial para mantener un peso saludable y mejorar el estado de ánimo. Busca una actividad que disfrutes y la puedas incorporar a tu rutina diaria.
La menopausia no es un problema, sino una nueva etapa llena de oportunidades. Siguiendo estos consejos, puedes disfrutar de esta etapa de tu vida con energía, salud y bienestar.