Cáncer de Colon: ¡Presta atención a las señales de tu cuerpo!

Cáncer de Colon: ¡Presta atención a las señales de tu cuerpo!

El cáncer de colon es una enfermedad común, pero la detección temprana es clave para un tratamiento exitoso. Aunque en las primeras etapas puede no presentar síntomas, es importante prestar atención a cualquier cambio en tu cuerpo.

Señales que no debes ignorar:

  • Cambios en tus hábitos intestinales: Si notas diarrea o estreñimiento persistente, cambios en la consistencia o frecuencia de tus deposiciones, o sensación de que no se completan, es importante consultar con tu médico.
  • Sangrado rectal: Cualquier tipo de sangre en las heces, ya sea roja o oscura, debe ser revisada por un profesional de la salud.
  • Dolor abdominal persistente: Si experimentas dolor o calambres en el abdomen, o sientes hinchazón o distensión, es importante buscar atención médica.
  • Pérdida de peso sin explicación: Si bajas de peso sin hacer dieta o ejercicio, es importante investigar la causa.
  • Fatiga constante: Cansancio o debilidad que no desaparece pueden ser señales de alerta.
  • Náuseas o vómitos frecuentes: Si experimentas náuseas o vómitos con frecuencia, es importante buscar atención médica.
  • Anemia: Si te sientes fatigada, débil, tienes piel pálida o falta de aliento, es importante hacerte un chequeo.

Recuerda: Aunque estos síntomas pueden ser causados por otras condiciones, es fundamental consultar con tu médico para una evaluación completa.

Factores de riesgo que debes conocer:

  • Edad mayor de 50 años
  • Antecedentes familiares de cáncer de colon
  • Historia personal de pólipos en el colon
  • Enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa)
  • Obesidad
  • Dieta baja en fibra y alta en grasas
  • Fumar
  • Consumo excesivo de alcohol

Pruebas de detección para una detección temprana:

  • Colonoscopia: Es la prueba más efectiva para detectar el cáncer de colon.
  • Prueba de sangre oculta en heces: Detecta sangre en las heces, que puede ser un signo de cáncer de colon.
  • Sigmoidoscopia: Examina la parte inferior del colon.

Recomendaciones:

  • Consulta con tu médico sobre las pruebas de detección de cáncer de colon que son adecuadas para ti, especialmente si tienes factores de riesgo.
  • Sigue una dieta rica en fibra y baja en grasas.
  • Mantén un peso saludable.
  • No fumes y limita el consumo de alcohol.
Cuentanos tu historia

Cuéntanos tu historia para ayudar a otros a seguir adelante, Puedes ponerte un nombre anónimo o solo uno de tus nombres, si quieres puedes subir una imagen pero no es obligatorio. 

Deseas mejorar el
contacto
ponte en contacto
aquí.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Envianos tu mensaje

Obten un contacto directo